Nivel de conocimiento de la enfermedad del covid – 19 y automedicación en adultos mayores de 18 años en la provincia de pisco, 2023
Descripción del Articulo
El COVID-19, incrementó la mortalidad de la población por la escasa información y la falta de tratamiento específico, dando lugar a la difusión de información errónea promoviendo la automedicación como medida preventiva o de tratamiento. Es por ello, que este estudio tiene como objetivo determinar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9667 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Tratamiento farmacológico Conocimiento Adulto Medicamentos sin prescripción COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El COVID-19, incrementó la mortalidad de la población por la escasa información y la falta de tratamiento específico, dando lugar a la difusión de información errónea promoviendo la automedicación como medida preventiva o de tratamiento. Es por ello, que este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento de la enfermedad COVID 19 y la automedicación en adultos mayores de 18 años. Es una investigación hipotética – deductiva de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, y diseño no experimental de corte transversal y correlacional. Su muestra probabilística fue de 384 personas, y la recolección de datos se realizó mediante 2 instrumentos, que miden el nivel de conocimiento de la enfermedad COVID-19 y la automedicación. Se observó que el 72.4% tienen conocimientos inadecuados de la enfermedad COVID-19; y el 27.6%, conocimientos adecuados. Asimismo, de las personas con conocimientos adecuados del COVID-19, el 74.5% presentaron automedicación leve, el 16% moderada y ninguno severa; sin embargo, de las personas con conocimientos inadecuados, el 47.5% tienen automedicación leve, el 16.9% nivel moderado y el 2.5%, automedicación severa. Concluyendo que, existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento de la enfermedad COVID-19 que presentan los pobladores de la provincia de Pisco, y la automedicación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).