Nivel de conocimientos sobre autocuidado del acceso vascular en pacientes en hemodiálisis de un centro de hemodiálisis de Lima, 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre accesos vasculares en pacientes en hemodiálisis de un centro de hemodiálisis de la ciudad Lima, 2021. Metodología: Enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La población está constituida por 88 pacientes en tratamiento de hemodiális...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Acceso vascular Autocuidado Hemodiálisis Injerto Fistula arteriovenosa Catéter venoso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre accesos vasculares en pacientes en hemodiálisis de un centro de hemodiálisis de la ciudad Lima, 2021. Metodología: Enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La población está constituida por 88 pacientes en tratamiento de hemodiálisis, seleccionados de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión planteados en la investigación, no se calculó tamaño muestral. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos: Se empleará la técnica de la encuesta. El instrumento será un cuestionario denominado “conocimientos sobre autocuidados del acceso vascular.” De opción múltiple basado en la teoría de Autocuidado de Dorotea Orem Procedimientos: La recolección de datos se realizará en 2 meses, en la sala de tratamiento del centro de hemodiálisis de la ciudad de Lima. Una vez recolectada la información mediante la aplicación del instrumento, se ingresará los datos a una base en el programa SPSS Versión 25. Análisis Estadístico: Para el análisis descriptivo se realizarán tablas de frecuencias, medidas de tendencia central y de dispersión así como también de representaciones gráficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).