Revisión critíca: efecto del entrenamiento fisico en la calidad de vida del paciente con diabetes tipo 2.

Descripción del Articulo

El impacto del entrenamiento físico en la calidad de vida en el paciente con diabetes mellitus es el título a analizar en la presente revisión sistemática. La presente investigación secundaria titulada como revisión crítica: “Efecto del ejercicio sobre la calidad de vida en la diabetes mellitus tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Tantaleán, Carolina del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Ejercicio físico
Calidad de vida
Revisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El impacto del entrenamiento físico en la calidad de vida en el paciente con diabetes mellitus es el título a analizar en la presente revisión sistemática. La presente investigación secundaria titulada como revisión crítica: “Efecto del ejercicio sobre la calidad de vida en la diabetes mellitus tipo 2: una revisión sistemática, tuvo como objetivo determinar el efecto del entrenamiento físico sobre los indicadores de calidad de vida en los adultos que padecen DM2. La pregunta de clínica fue: ¿Cuál es el efecto del entrenamiento físico sobre indicadores de la calidad de vida del paciente diabético? Se aplicó Nutrición Basada en Evidencia para obtener la evidencia científica y realizar la elección 18 artículos que fueron analizados para después ser valorados por el instrumento para lectura crítica CASPE, luego se seleccionó una revisión sistemática sobre el impacto del ejercicio en las condiciones de vida en la diabetes mellitus tipo 2, donde se incluyeron ensayos clínicos que evaluaran la terapia con ejercicio físico en adultos con diagnóstico de DM2. los resultados mostraron que existe un efecto significamente alto del ejercicio físico en la calidad de vida del paciente con diabetes, pues la inclusión de ejercicio físico mejora de forma integral la calidad de vida, tanto el bienestar físico como mental en el paciente con diabetes tipo 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).