Revisión critíca: efecto del ejercicio fisico en los niveles de hemoglobina glicosilada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Descripción del Articulo
La diabetes es una de las mayores emergencias de salud del siglo XXI y una de las cuatro enfermedades no transmisibles (ENT) seleccionadas por los dirigentes mundiales para intervenir con carácter prioritario.La presente investigación busca conocer la literatura científica sobre el efecto del ejerci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4252 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ejercicio físico Diabetes mellitus tipo 2 Hemoglobina glicosilada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | La diabetes es una de las mayores emergencias de salud del siglo XXI y una de las cuatro enfermedades no transmisibles (ENT) seleccionadas por los dirigentes mundiales para intervenir con carácter prioritario.La presente investigación busca conocer la literatura científica sobre el efecto del ejercicio físico en los niveles de hemoglobina glicosilada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. El tipo de investigación es secundaria. Se utiliza la metodología según la Nutrición Basada en Evidencias (NuBE). Se describirán y se utilizarán las 5 fases de la NuBE para el desarrollo de la lectura crítica. Se describe una síntesis de la literatura hallada y se evalúa la literatura científica seleccionada mediante el “Critical Appraisal Skills Programme España” (CASPe) Según el artículo elegido el ejercicio combinado mostró una mejora más pronunciada en la HbA1c que el ejercicio aeróbico supervisado o el ejercicio de resistencia supervisado solo. Se recomienda la prescripción del ejercicio físico para el tratamiento y /o prevención de la diabetes mellitus tipo 2 para en conjunto con la medicación y la intervención dietética puedan lograr un control glicémico adecuado y así evitar o retrasar las complicaciones que conlleva esta enfermedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).