Cultura de seguridad del paciente y prevención de eventos adversos por el personal de enfermería en Centro Quirúrgico de un hospital de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El estudio plantea como objetivo, determinar la relación entre la cultura de seguridad del paciente y la prevención de eventos adversos por el personal de enfermería en Centro Quirúrgico. En cuanto a la metodología el estudio es de tipo aplicada, con un diseño no experimental de corte trasversal, ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Escate, Mónica Yanett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de Seguridad del Paciente
Prevención
Eventos Adversos
Centro Quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio plantea como objetivo, determinar la relación entre la cultura de seguridad del paciente y la prevención de eventos adversos por el personal de enfermería en Centro Quirúrgico. En cuanto a la metodología el estudio es de tipo aplicada, con un diseño no experimental de corte trasversal, además de ello presenta un enfoque cuantitativo, la población en este caso serán, 100 personal en enfermería (80 enfermeros y 20 técnicos de enfermería), que laboran en el servicio de Centro Quirúrgico, en la recolección de los datos se tiene como técnica la encuesta y como instrumentos se utilizaran dos cuestionarios de alta confiabilidad y validados, los cuales permitirán recolectar la información necesaria para el estudio, la cual será clasificada y codificada en una base de datos haciendo uso del programa Excel, para luego ser analizada por el programa SPSS 25.0, siendo esta acción que brinde los resultados en tablas y figuras para poder expresarlos tanto a nivel descriptivo como inferencial a través de la prueba de Rho de Spearman para comprobar las hipótesis de estudio y brindar las conclusiones del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).