Violencia laboral y riesgo psicosocial en enfermeros del servicio de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la violencia laboral y el riesgo psicosocial en enfermeros del servicio de emergencia del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Material y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño es un estudio transversal correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Gómez, Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia laboral
Riesgo psicosocial
Enfermeros.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la violencia laboral y el riesgo psicosocial en enfermeros del servicio de emergencia del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Material y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño es un estudio transversal correlacional la población estuvo conformada por 120 enfermeros del servicio de emergencia se utilizaron dos instrumentos tipo cuestionario, el primero: Elaborado por Ladero Cabanillas Aleyda. Sobre Violencia Laboral en Enfermeras del Hospital III del Seguro Social, para violencia laboral y el segundo: Elaborado por Orellana P.; sobre Riesgos psicosociales en el trabajo y percepción del estado de su salud general en las enfermeras asistenciales del Hospital Regional de Ica, junio 2016. Resultados: se obtuvo que un 64,2 % de enfermeros afirma haber sufrido violencia laboral poco frecuente, con respecto a la dimensión de violencia física el 85,0 % fue víctima con poca frecuencia el riesgo psicosocial que percibieron los enfermeros fue de 55,8 % de nivel medio y su dimensión apoyo social con 68,8% de nivel medio. Conclusiones: existe correlación entre la variable violencia laboral y riesgo psicosocial ya que poseen una relación directamente proporcional fuerte estadísticamente (Sig 0,000) Spearman (0,735).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).