RESISTENCIA AL CAMBIO Y TRABAJO EN EQUIPO EN EL PERSONAL DE LA SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO, 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta como objetivo principal el determinar la correlación entre la resistencia al cambio y el trabajo en equipo del personal de la Sede del Gobierno Regional de Ayacucho, en el año 2016. El tipo de investigación fue básica puesto que se buscó aportar al conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Fernández, Ruth Indira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia al cambio
Trabajo en equipo
Satisfacción laboral.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presenta como objetivo principal el determinar la correlación entre la resistencia al cambio y el trabajo en equipo del personal de la Sede del Gobierno Regional de Ayacucho, en el año 2016. El tipo de investigación fue básica puesto que se buscó aportar al conocimiento, de nivel correlacional, siendo el diseño no experimental, la técnica de recolección la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, el enfoque cuantitativo, la muestra de 75 empleados y el muestreo aleatorio. Se encontró que existe relación inversa y significativa entre la resistencia al cambio y el trabajo en equipo en la Sede Regional (Rho = - 0,420 y p = 0,000); también que no existe relación entre la inercia y el trabajo en equipo (Rho = 0,132 y p = 0,445); que existe relación inversa y significativa entre la participación y el trabajo en equipo (Rho = - 0,478 y p = 0,000), entre la negociación y el trabajo en equipo (Rho = - 0,418 y p = 0,000), entre la coerción y el trabajo en equipo (Rho = - 0,321 y p = 0,005); por tanto, se aceptó la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).