Satisfacción laboral y calidad de cuidado enfermero en la unidad de cuidados intensivos de un hospital público de Lima,2022

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la satisfacción laboral y la calidad del cuidado enfermero en la UCI de un Hospital Público de Lima, 2022. Responde a una metodología de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo, de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prudencio Coronel, Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Calidad del cuidado
Enfermeras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la satisfacción laboral y la calidad del cuidado enfermero en la UCI de un Hospital Público de Lima, 2022. Responde a una metodología de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo, de diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 51 licenciados en enfermería, a quienes se les aplico los instrumentos denominados opiniones SL-SPC elaborado por Sonia Palma y multidimensional de calidad del cuidado de enfermería elaborado por Eriksen. En base a los resultados, los licenciados de enfermería que laboran en los cuidados intensivos tienen un 88,2% de sentirse satisfechos con el trabajo y también tienen un nivel alto de 92,2% en tener una calidad de cuidado en los pacientes. En conclusión, se utilizó el estadístico de Rho de Spearman en trabajar estadísticos no paramétricos; lo cual, fue determinada por la prueba de normalidad de K-; por tanto, los profesionales de enfermería que laboran en cuidados intensivos se sienten satisfechos con su trabajo y mantienen una adecuada calidad de cuidado en los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).