Factores de riesgo asociados a mortalidad en unidad de cuidados intermedios del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2019-2020

Descripción del Articulo

La presente Investigación tuvo como objetivo general determinar los factores de riesgo asociado a mortalidad en pacientes de la unidad de cuidados intermedios de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2019-2020; y determinar la tasa de mortalidad y el porcentaje de cumplimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talledo Chavez, Estuardo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad
Factores de riesgo
Protocolo Fast-Hug
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La presente Investigación tuvo como objetivo general determinar los factores de riesgo asociado a mortalidad en pacientes de la unidad de cuidados intermedios de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2019-2020; y determinar la tasa de mortalidad y el porcentaje de cumplimiento del protocolo FAST-HUG en dichos pacientes entre los meses de junio 2019 a junio 2020. Para lo cual se empleó un método de estudio observacional analítico de corte transversal. Se utilizo los pacientes ingresados a cuidados intermedios de emergencia y se evaluaron variables sociodemográficas y clínicas. Se generó estadística descriptiva e inferencial analítica, en donde se buscó la asociación entre las variables sociodemográficas y clínicas con la mortalidad de los pacientes. Los resultados encontrados fueron una mortalidad del 20,5% de los pacientes bajo estudio. Se observó un cumplimiento de 58,9% del protocolo FAST-HUG. Los factores asociados a la mortalidad en la UCIN fueron trombocitopenia moderada y anemia severa. En conclusión, la mortalidad aún permanece en un valor elevado al representar una quinta parte de la población admitida en UCINE, y los factores que se asocian a mayor mortalidad son disregulaciones hematológicas como anemia severa y trombocitopenia moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).