Intervención de enfermería en aspirado de secreciones bronquiales en el servicio 7 b Unidad de cuidados intermedios del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins -2015
Descripción del Articulo
Para su mejor detalle el capítulo I se trata del planteamiento del problema, en este capítulo se ve una de las mayores incidencias la neumonías intrahospitalarias, que es un problema de salud pública porque aumentan la morbilidad y mortalidad, además aumenta los costos de la atención de esta infecci...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4816 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | neumonías intrahospitalaria morbilidad y mortalidad vías aéreas permeables |
Sumario: | Para su mejor detalle el capítulo I se trata del planteamiento del problema, en este capítulo se ve una de las mayores incidencias la neumonías intrahospitalarias, que es un problema de salud pública porque aumentan la morbilidad y mortalidad, además aumenta los costos de la atención de esta infección en los establecimientos hospitalarias. Tanto como Venezuela y Perú se realizaron trabajos acerca de los conocimientos que tiene en el aspirado de secreciones bronquiales al personal de salud, ya que las incidencias de neumonías intrahospitalaria encontradas es muy preocupante, porque ocupa la primera causa de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) en el HNERM con un 36.74%. En el capítulo II se trata del Marco Teórico, conceptual o referencial, en este capítulo se ven tanto corno internacional y nacional estudios realizados que mencionan la técnica de aspiración de secreciones es fundamental para mantener las vías aéreas permeables y a si mejorar el trabajo respiratorio y garantizar la permeabilidad de las vías aéreas. En el capítulo III se trata de la experiencia profesional, en este capítulo, se realiza la recolección de datos estadísticos obtenidos en la Oficina de Inteligencia Sanitaria y Oficina de Gestión y Desarrollo del HNERM, en la experiencia profesional se menciona desde el ingreso donde presto mi servicio asistencial a pacientes potencialmente critico en la Unidad de Cuidados Intermedios 7"B" del HNERM. En el proceso realizado, se coordina con la jefa del servicio para que nos implemente materiales, reforzados con el comité científico las capacitaciones y sensibilizar paulatinamente al personal de enfermería de que cumplan con las medidas de bioseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).