Percepcion de la fisioterapia y su relacion con la calidad de vida en pacientes del centro medico especializado en terapia fisica y rehabilitacion activa

Descripción del Articulo

El presentes estudio se denominó “percepción de la fisioterapia y su relación con la calidad de vida en pacientes del centro médico especializado en terapia física y rehabilitación “activa” y tuvo como objetivo determinar la percepción de la fisioterapia y su relación con la calidad de vida en salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Medina, Flor de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisioterapia
Calidad
Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:El presentes estudio se denominó “percepción de la fisioterapia y su relación con la calidad de vida en pacientes del centro médico especializado en terapia física y rehabilitación “activa” y tuvo como objetivo determinar la percepción de la fisioterapia y su relación con la calidad de vida en salud de los pacientes del centro médico especializado en terapia física y rehabilitación “activa. para alcanzar esta meta se realizó un estudio de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, con un tamaño muestra de 86 pacientes del centro médico especializado en terapia física y rehabilitación “activa” sus resultados obtuvieron una correlación positiva fuerte entre las variables fisioterapia y calidad de vida en salud cuyo valor ascendió a 0.876. asimismo, la correlación entre perfil del fisioterapeuta y calidad de vida en salud obtuvo un valor de 0.798. y la correlación entre las variables conocimiento y practica del fisioterapeuta y calidad de vida en salud fue de 0.854; así como, la correlación entre las variables la calidad profesional y calidad de vida en salud. estableciendo una relación 0.791. todas demostraron una relación significativa y por tanto de puede concluir hay una correlación significativa entre variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).