“Efectividad de la técnica de jones en pacientes con discapacidad cervical en el centro de Terapia Fisica Fisiomed, Lima 2021”
Descripción del Articulo
El dolor cervical presenta una de las causas más frecuentes de consultas a los centros de rehabilitación, por lo cual se considera de suma importancia el abordaje desde el punto de vista científico de esta patología. El dolor se localiza a nivel posterior del cuello, con prevalencia en el sexo femen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice de discapacidad cervical Técnica de Jones Fisioterapia Pre experimental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | El dolor cervical presenta una de las causas más frecuentes de consultas a los centros de rehabilitación, por lo cual se considera de suma importancia el abordaje desde el punto de vista científico de esta patología. El dolor se localiza a nivel posterior del cuello, con prevalencia en el sexo femenino. El dolor del cuello se considera una discapacidad importante, por lo que ocasiona una pérdida de horas en el trabajo y un costo a los sistemas sanitarios, aproximadamente el 44% de los pacientes que lo han padecido desarrollarían síntomas crónicos. Objetivo: Determinar la efectividad de la técnica de Jones en pacientes con discapacidad Cervical en el Centro de Terapia Física FISIOMED, Lima 2021 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).