ESTUDIO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE LOS RIZOMAS DE CURCUMA LONGA L. “CÚRCUMA” Y SU ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los fitoconstituyentes presentes en el rizoma de Curcuma longa L.“cúrcuma” y la actividad antioxidante del mismo. Materiales y métodos: El estudio fue cuasi experimental, descriptivo y de corte transversal. La especie de estudio se recolectó en el distrito de Kimbiri, Provincia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cúrcuma Flavonoides Polifenoles Actividad antioxidante Porcentaje de inhibición DPPH |
Sumario: | Objetivo: Determinar los fitoconstituyentes presentes en el rizoma de Curcuma longa L.“cúrcuma” y la actividad antioxidante del mismo. Materiales y métodos: El estudio fue cuasi experimental, descriptivo y de corte transversal. La especie de estudio se recolectó en el distrito de Kimbiri, Provincia de La Convención, Cuzco. Se realizó una extracción etanólica de los rizomas secos de cúrcuma, para realizar el estudio fitoquímico cualitativo siguiendo la metodología propuesta de Olga Lock de Ugaz, para determinar los fitoconstituyentes. Se hicieron diluciones del extracto seco a concentraciones de 5, 10 y 20%. La actividad antioxidante se evaluó por el ensayo DPPH (1,1-difenil-2-picrilhidrazil) y la banda de absorción fue medida a 517 nm en espectrofotómetro UV-Visible; estos resultados fueron evaluados con el programa informático IBM SPSS Statistics versión 24.0 y el programa informático Excel 2016. Resultados: Se determinó la presencia de metabolitos secundarios como, compuestos fenólicos, flavonoides. quinonas, cumarinas. Los resultados de la actividad antioxidante se brindan mediante porcentaje de inhibición promedio del extracto etanólico al 5, 10 y 20% y que fueron 81,552%, 82,077% y 83,742% respectivamente; en comparación con la muestra patrón de Vitamina C con promedios que corresponde al 5, 10 y 20% de 96,258%, 93,313% y 84,110% respectivamente. Conclusión: Se determinó que el extracto etanólico de los rizomas de Curcuma longa L.“cúrcuma” tiene actividad antioxidante cercana a la de la vitamina C, y puede ser considerada una fuente de antioxidantes naturales. Esta actividad se debe a la presencia de compuestos fenólicos, flavonoides. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).