Comparación de la actividad antioxidante in vitro del extracto acuosa e hidroalcohólico de Curcuma longa L. Cúrcuma

Descripción del Articulo

La investigación es de tipo básica y de nivel explicativa. El objetivo de la investigación fue la comparación de la actividad antioxidante in vitro del extracto acuoso e hidroalcohólico de Curcuma longa L. “Cúrcuma'”, fueron recolectado del departamento de Junín. Se prepararon los extractos hid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barzola Esteban, Maricruz, Huamán Huamán, Yessenia Marilií
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/831
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antioxidante
ABTS
DPPH
Curcuma longa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación es de tipo básica y de nivel explicativa. El objetivo de la investigación fue la comparación de la actividad antioxidante in vitro del extracto acuoso e hidroalcohólico de Curcuma longa L. “Cúrcuma'”, fueron recolectado del departamento de Junín. Se prepararon los extractos hidroalcohólico y acuoso con el procedimiento de agitación y maceración. Se evaluó la actividad antioxidante con los métodos de reducción del radical 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH) y ácido 2,2'-azinobis(3-etilbenzotiazolin-6-sulfónico) (ABTS). Los resultados fueron expresados en concentración inhibitoria media (IC50) para los ensayos DPPH y ABTS. Se concluye que el extracto hidroalcohólico posee mayor capacidad antioxidante por el método ABTS y el extracto por el método de DPPH
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).