EFECTIVIDAD DE LA SUCCIÓN NO NUTRITIVA EN EL DESARROLLO DE LA ALIMENTACIÓN ORAL Y MEJORA DE VARIABLES CLÍNICAS EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINOS

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar la evidencia acerca de la efectividad la succión no nutritiva en el desarrollo de la alimentación y mejora de variables clínicas. Materiales y Métodos: El diseño utilizado fue una revisión sistemática, que utiliza el proceso de síntesis de los resultados de investigaciones, si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Fernandez, Dina Ruth, Rojas Trejo, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neonato
Alimentación oral
Succión no nutritiva
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar la evidencia acerca de la efectividad la succión no nutritiva en el desarrollo de la alimentación y mejora de variables clínicas. Materiales y Métodos: El diseño utilizado fue una revisión sistemática, que utiliza el proceso de síntesis de los resultados de investigaciones, siendo un aporte fundamental a la enfermería basada en evidencia. Resultados: De los 10 artículos seleccionados, el 40% (n=4) fueron revisiones sistemáticas, 40% (n=4) ensayos clínicos, 10%(n=1) estudio experimental y 10% (n=1) cuasi experimental. Además, el 50% (n=5) estudios provienen del continente americano, mientras que el otro 50% (n=5) pertenecen al continente asiático. Los resultados de los 10 estudios seleccionados reflejan que el 100% (n=10) evidencian efectividad de la succión no nutritiva para el paso a la alimentación oral completa y mejora de variables clínicas en los recién nacidos pretérmino. Conclusiones: Existe evidencia de la efectividad de la succión no nutritiva para el paso a la alimentación oral completa y mejora de variables clínicas en los recién nacidos pretérmino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).