Gestión de inventarios en una empresa comercializadora y distribuidora de productos farmacéuticos veterinarios, Lima, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza con la finalidad de proponer un plan de mejora en la gestión de inventarios y almacén para incrementar la productividad y eficiencia en el desarrollo de las tareas. La investigación es de tipo proyectiva y de carácter holístico. Para la recopilación de datos se e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Control físico Stock de seguridad Gestión de almacenes |
Sumario: | La presente investigación se realiza con la finalidad de proponer un plan de mejora en la gestión de inventarios y almacén para incrementar la productividad y eficiencia en el desarrollo de las tareas. La investigación es de tipo proyectiva y de carácter holístico. Para la recopilación de datos se encuestó a 40 trabajadores de la empresa de estudio, llevando a cabo el diseño del cuestionario de la gestión de inventarios, que comprenden la planificación de políticas, control físico, costos y métodos de control; así como la formulación de seis preguntas en las cuales se entrevistó a tres jefes responsables en la organización. Por lo tanto, los resultados que se obtuvieron a través de las encuestas y entrevistas demostraron que existen problemas en la gestión de inventarios, debido a las deficiencias que se dan desde la obtención de mercancías hasta la salida de los pedidos y durante el almacenamiento de ellos. Es así que se desarrollan procesos y herramientas para alcanzar metas con la finalidad de que la empresa mejore el control de los stocks que tienen en físico para el aprovisionamiento correcto de ello, al mismo tiempo la distribución y orden de los espacios para la ubicación de los bienes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).