Análisis del control de inventario de una empresa comercializadora de productos textiles, La Victoria, 2018
Descripción del Articulo
La investigación “Análisis del control de inventario de una empresa comercializadora de productos textiles, La Victoria 2018”, se desarrolló bajo el enfoque cualitativo utilizando dos métodos, el estudio de caso y el inductivo, se contó con cuatro unidades informantes, las técnicas fueron la entrevi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Existencias Sistemas de inventarios Almacén Método de valuación |
Sumario: | La investigación “Análisis del control de inventario de una empresa comercializadora de productos textiles, La Victoria 2018”, se desarrolló bajo el enfoque cualitativo utilizando dos métodos, el estudio de caso y el inductivo, se contó con cuatro unidades informantes, las técnicas fueron la entrevista y el análisis documental, y los instrumentos guía de entrevista y guía de análisis documental. Se concluyó que la empresa no mantiene un orden especifico ni en sus mercaderías teñidas ni en las mercaderías crudas, en vista que no están codificados de manera conveniente, tampoco cuenta con un control propicio porque no se realiza inventario físico a menudo, lo que afecta al almacén puesto que no ubican las existencias que necesitan y con respecto al sistema de inventario local no ayuda a saber los saldos o stock real al instante, sólo muestra los saldos a finales de los ejercicios, por tal motivo las áreas no trabajan de forma coordinada con respectos a los inventarios pues no se encuentra integrado con un sistema de control eficiente. El método de valuación promedio no es el adecuado para el control, en cambio con el método PEPS se controlaría mejor los ingresos y salidas de mercadería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).