Interacción social y capacidad para aprender a aprender en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022
Descripción del Articulo
En el estudio tuvo por objetivo general determinar la relación entre interacción social y capacidad para aprender a aprender en estudiantes universitarios. La investigación de tipo básica se desarrolló según el enfoque de investigación cuantitativo que procedió a la recolección y análisis de datos p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7734 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interacción social Aprendizaje Capacidad de aprender a aprender http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el estudio tuvo por objetivo general determinar la relación entre interacción social y capacidad para aprender a aprender en estudiantes universitarios. La investigación de tipo básica se desarrolló según el enfoque de investigación cuantitativo que procedió a la recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigación y contrastar las hipótesis establecidas anticipadamente, usó el método hipotético deductivo y el diseño de la investigación no experimental transversal y correlacional. Se realizó una medición numérica de las variables y se recurrió a las técnicas estadísticas para el procesamiento y análisis respectivo. Como los datos de ambas variables no se ajustaron a una distribución normal se usó para la prueba de hipótesis el coeficiente rho de Spearmann, encontrándose un valor del estadístico igual a ρ= 0.850 y el p-valor=0.00 fue menor que el nivel de significación escogido de 0.01, valores que indican que la relación es positiva significativa ubicada entre fuerte y perfecta, lo que permitió el rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna. Por lo que se concluye que, existe una relación positiva significativa entre interacción social y capacidad para aprender a aprender, relación que también es positiva significativa entre la interacción social y las dimensiones de la capacidad para aprender a aprender. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).