AUTONOMÍA PARA APRENDER Y AUTONOMÍA PARA vivir

Descripción del Articulo

El sistema educativo tiene el reto actual de formar individuos autónomos. Esta autonomía no implica solo el que las personas tengan los recursos necesarios para aprender a aprender, sino que puedan convivir armónicamente en comunidad, escuchándose a sí mismos para tomar sus propias decisiones, sin e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narváez Ribero, Miryan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/1
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/1
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autonomy
freedom
will
self-esteem
learn to learn
live
autonomía
libertad
voluntad
autoestima
aprender a aprender
aprender a vivir
Descripción
Sumario:El sistema educativo tiene el reto actual de formar individuos autónomos. Esta autonomía no implica solo el que las personas tengan los recursos necesarios para aprender a aprender, sino que puedan convivir armónicamente en comunidad, escuchándose a sí mismos para tomar sus propias decisiones, sin estar determinados por deseos instintivos ni modelos coercitivos impuestos por la sociedad. Así, para desarrollar autonomía, le corresponde a la educación trabajar tres elementos: la voluntad, la libertad y la autoestima. De esta forma, una educación promotora de una verdadera autonomía deberá tener un carácter dialógico, haciendo hincapié en la integración solidaria de la persona con su comunidad. Nos referimos a una persona que no ha renunciado a sus metas ni aspiraciones, sino que sabe cómo guiarlas hacia un proyecto común de bienestar general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).