Efectos de entrenamientos con intervalos de alta intensidad en la obesidad o sobrepeso en personas adultas

Descripción del Articulo

La obesidad y sobrepeso, son problemas de salud relacionado a enfermedades crónicas; existe evidencia sobre los entrenamientos HIIT (Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad) en la pérdida de peso, la disminución del apetito, oxidación de grasas. La presente investigación secundaria titulada c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cámac Núñez, Bárbara Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrenamientos interválicos de alta intensidad
HIIT
Obesidad
Sobrepeso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:La obesidad y sobrepeso, son problemas de salud relacionado a enfermedades crónicas; existe evidencia sobre los entrenamientos HIIT (Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad) en la pérdida de peso, la disminución del apetito, oxidación de grasas. La presente investigación secundaria titulada como revisión crítica: Efectos de entrenamientos con intervalos de alta intensidad en la obesidad o sobrepeso en personas adultas, tuvo como objetivo brindar información científica actualizada sobre los efectos de entrenamientos con intervalos de alta intensidad y su influencia en la obesidad o sobrepeso en personas adultas. La pregunta clínica fue: ¿Cuáles son los efectos de los entrenamientos con intervalos de alta intensidad en la obesidad o sobrepeso en adultos. Se utilizó la metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se realizó en PUBMED, DIMENSIONS, COCHRANE, SCIENCE DIRECT, GOOGLE ACADEMICO, encontrando 50 artículos, siendo seleccionados 30 que han sido evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE, seleccionándose finalmente el metaánalisis titulado como “La influencia del entrenamiento en intervalos de alta intensidad en las variables antropométricas de adultos con sobrepeso u obesidad: una revisión sistemática y un metaanálisis en red”, posee un nivel de evidencia AII y un Grado de recomendación Fuerte, de acuerdo a la experiencia del investigador. El comentario crítico permitió concluir que los entrenamientos HIIT, son adecuados como tratamiento coadyuvante a la obesidad o sobrepeso, dando beneficios en la reducción de grasa visceral abdominal, circunferencia de cintura y requiere menor inversión de tiempo en comparación con los entrenamientos tradicionales MICT y obteniendo resultados beneficiosos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).