EFICACIA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES CON TRAUMATISMO TORÁCICO CERRADO EN LA PREVENCIÓN DE INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL QUE ACUDEN AL SERVICIO DE EMERGENCIA

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia del uso temprano y oportuno de la ventilación mecánica no invasiva en pacientes con traumatismo torácico cerrado que ingresan al servicio de emergencia. Materiales y métodos: En el presente trabajo es un estudio con diseño de revisión sistemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Izquierdo, Esmilda, Arévalo Castro, Deniz Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Ventilación no invasiva
Traumatismo torácico cerrado
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia del uso temprano y oportuno de la ventilación mecánica no invasiva en pacientes con traumatismo torácico cerrado que ingresan al servicio de emergencia. Materiales y métodos: En el presente trabajo es un estudio con diseño de revisión sistemática, ensayos clínicos y meta análisis la población constituida por 15 artículos y la muestra fueron de 10 artículos publicados e indizados en la base de datos Dialnet, Pubmed Heald, PubMed, Scielo, ScienceDirect. para la evaluación de los artículos se utilizó el método GRADE el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: Posterior a la revisión sistemática de los artículos, del 100% el 30% corresponden a EEUU; el 60% a Cuba y Grecia, Italia, Canadá, Francia y China con el 10% respectivamente. En relación a los diseños y tipos de estudios el 80% corresponde a revisión sistemática y meta-análisis respectivamente; con el 20% corresponde a ensayo clínico. Conclusiones: Se concluyó que el 60% de los artículos revisados se evidencia que la VMNI fue eficaz, porque evita la entubación endotraqueal, evita el riesgo de complicaciones asociados a ventilación mecánica y reducen la mortalidad. Conduciendo a una menor incidencia de traumatismo fisiológicos permitiendo abrir y reclutar el pulmón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).