Déficit de aporte nutricional determinado por el volumen no infundido de la nutrición parenteral y su relación con el estado nutricional en pacientes con nutrición parenteral. Hospital María Auxiliadora, Lima 2023
Descripción del Articulo
Las salas hospitalarias presentan pacientes con gran heterogeneidad en sus características fisiopatológicas debido al estado de estrés que presentan, por lo cual muchos de estos pacientes corren el riesgo de un aumento en la tasa de morbimortalidad, por lo que es importante un adecuado aporte nutric...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nutrición Parenteral Parenteral Nutrition Estado Nutricional Nutritional Status Metabolismo Energético Energy Metabolism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Las salas hospitalarias presentan pacientes con gran heterogeneidad en sus características fisiopatológicas debido al estado de estrés que presentan, por lo cual muchos de estos pacientes corren el riesgo de un aumento en la tasa de morbimortalidad, por lo que es importante un adecuado aporte nutricional sobre todo en aquellos pacientes cuya condición es crítica por lo cual el presente trabajo que tiene como objetivo determinar la relación entre el déficit del aporte nutricional determinado por el volumen no infundido de la nutrición parenteral con el estado nutricional en pacientes con nutrición parenteral del Hospital María Auxiliadora, el cual será relacionado con el IMC, nivel de linfocitos, nivel de albúmina; este estudio fue de tipo observacional, descriptivo, correlacional, de corte longitudinal y retrospectivo, Realizado de octubre del 2022 hasta abril del 2023, la población de estudio fue los pacientes adultos con nutrición parenteral según criterios de selección. En el estudio se concluyendo la existencia de la relación significativa entre el déficit del aporte nutricional determinado por volumen no infundido de la nutrición parenteral con el nivel de albumina, nivel de linfocitos y el índice de masa corporal con el estado nutricional en pacientes con nutrición parenteral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).