Information competencies in the initial teacher training of a peruvian university

Descripción del Articulo

La gestión de la información es una actividad sustancial en la formación inicial docente y para la convivencia en la sociedad digital. De allí la necesidad de diagnosticar las competencias informacionales de los docentes en formación, con el fin de determinar sus falencias y expectativas de logro. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: TURPO-GEBERA, OSBALDO, PÉREZ-POSTIGO, GERBER, DIAZ-ZAVALA, ROCÍO, VENEGAS-MEJÍA, VALIA, ESQUIVEL GRADOS, JOSÉ
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9226
https://doi.org/10.37467/revhuman.v16.4994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización informacional, Formación docente, Integración TIC, Habilidades docentes, Escenarios de aprendizaje, Sociedad digital
5.03.00 -- Ciencias de la educación
Descripción
Sumario:La gestión de la información es una actividad sustancial en la formación inicial docente y para la convivencia en la sociedad digital. De allí la necesidad de diagnosticar las competencias informacionales de los docentes en formación, con el fin de determinar sus falencias y expectativas de logro. Para ello, se aplicó el cuestionario IL-HUMASS (Information Literacy Humanities Social Sciences Survey) a 344 estudiantes de nueve especialidades pedagógicas de una facultad de educación. Los resultados muestran las diferencias en la adquisición, en cuanto a la importancia y autoeficacia atribuida a las competencias informacionales, y la necesidad de rediseñar la formación docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).