Conocimiento y práctica del enfermero en el manejo del paciente politraumatizado por accidentes de tránsito en un hospital de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
Introducción: Actualmente se ha incrementado las estadísticas de accidentes de tránsito a nivel mundial, esto asciende en un 70%, datos que alarman constantemente a la población. Dentro de la comunidad andina reportan un promedio de 12 mil muertes y 116 heridos de politraumatismo, el causante de muc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Politraumatismo Conocimiento Práctica del enfermero Enfermería Accidentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: Actualmente se ha incrementado las estadísticas de accidentes de tránsito a nivel mundial, esto asciende en un 70%, datos que alarman constantemente a la población. Dentro de la comunidad andina reportan un promedio de 12 mil muertes y 116 heridos de politraumatismo, el causante de muchas muertes. Esta actividad de atención a los pacientes con politraumatismo por el personal de salud de primera línea no lo tiene bien desarrolladas o actualizadas, lo que no certifica la buena atención a los pacientes con estas características. Métodos: La investigación se desarrolló baso el método hipotético deductivo, con enfoque Cuantitativo, tipo aplicada- no experimental de diseño correlacional. Se aplicará instrumentos de recolección de datos de las variables de estudio a una población de 30 enfermeros del servicio de emergencia de un hospital de Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).