COMUNICACIÓN CON LOS PADRES Y LAS CONDUCTAS SEXUALES DE LOS ADOLESCENTES DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación existente entre la comunicación de los padres y las conductas sexuales de los adolescentes de una Institución Pública. Metodología: El diseño de estudio es descriptivo correlacional y de corte transversal. La población fue de 585 adolescentes, la muestra estuvo const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Tadeo, Rosmery Hemberken
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Adolescentes
Conductas sexuales
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación existente entre la comunicación de los padres y las conductas sexuales de los adolescentes de una Institución Pública. Metodología: El diseño de estudio es descriptivo correlacional y de corte transversal. La población fue de 585 adolescentes, la muestra estuvo constituida por 232 adolescentes. La técnica que se utilizó fue entrevista dirigida a los adolescentes y el instrumento que se aplicó fue un cuestionario para cada variable: Conductas sexuales de riesgo y Comunicación entre padres e hijos. Resultados: Prevalece la comunicación agresiva entre los padres y sus hijos adolescentes representado con un 29.4% (37) predisponiendo al adolescente a tener una conducta sexual de alto riesgo, seguida de un 21.4% (27) con una conducta sexual de mediano riesgo; se observó también que existe una comunicación pasiva, siendo representada con un 25.4% (32) predisponiendo al adolescente a tener una conducta sexual de alto riesgo y un 18.3% (23) a una conducta sexual de mediano riesgo. Del análisis de los resultados y elección de la hipótesis mediante la prueba estadística de correlación de Spearman donde el P valor es 0.703, se concluye: Existe relación entre la comunicación de los padres y las conductas sexuales de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).