Relación entre la capacitación continua y profesionalismo en personal de farmacia de una cadena de boticas en el distrito de Miraflores, Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló teniendo como objetivo de determinar la relación entre la capacitación continua y el profesionalismo en el personal de farmacia de una cadena de boticas. La investigación fue conducida bajo un diseño no experimental y guiada por un método hipotético deductivo, enmar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Diaz, Yenny Violeta, Ulloa Dávila, Shirley Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación Profesional
Profesionalismo
Farmacéuticos
Professional Training
Professionalism
Pharmacists
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolló teniendo como objetivo de determinar la relación entre la capacitación continua y el profesionalismo en el personal de farmacia de una cadena de boticas. La investigación fue conducida bajo un diseño no experimental y guiada por un método hipotético deductivo, enmarcándose dentro de un enfoque básico que permitió explorar relaciones significativas en el ámbito farmacéutico. Los datos fueron recolectados mediante la aplicación de cuestionarios a 120 trabajadores de farmacia y posteriormente analizados a través de un enfoque cuantitativo dentro de un estudio de nivel correlacional. Como principales resultados descriptivos se obtuvo la preponderancia de un nivel alto de 64,17% (77/120) de la variable Capacitación Continua, y entre sus dimensiones el nivel medio de Formación profesional con un 59,17% (71/120), el nivel alto de Orientación al paciente con un 90,00% (108/120) y el nivel alto de Actualización continua con un 55,83% (67/120). Así también preponderó el nivel alto de 88,33% (106/120) de la variable Profesionalismo, y entre sus dimensiones el nivel alto de Cumplimiento de normas éticas con un 88,33% (106/120), el nivel alto de Comunicación interprofesional con un 85,00% (102/120) y el nivel alto de 89,17% (107/120) de Responsabilidad profesional. Entre los resultados de la aplicación de la estadística inferencial en la prueba de hipótesis del estudio fue posible observar que existe una relación significativa entre la capacitación continua y el profesionalismo en personal de farmacia de una cadena de boticas en el distrito de Miraflores, Lima 2024 (p=0,000; r=0,662). Como conclusión principal del estudio se encuentra que a medida que se incrementa la capacitación continua también se incrementa el profesionalismo en el personal de farmacia evaluado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).