Marketing digital para mejorar las ventas en un restaurante, Lima 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Marketing digital para mejorar las ventas en un restaurante, Lima 2020”, tuvo como objetivo proponer estrategias del uso del marketing digital para incrementar las ventas de la empresa. Esto se debe a que la empresa no realizaba un adecuado manejo y difusión del m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ventas Marketing digital Redes sociales Inbound marketing App móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Marketing digital para mejorar las ventas en un restaurante, Lima 2020”, tuvo como objetivo proponer estrategias del uso del marketing digital para incrementar las ventas de la empresa. Esto se debe a que la empresa no realizaba un adecuado manejo y difusión del marketing online. La investigación fue realizada con el sintagma holístico, un enfoque mixto, de tipo proyectiva, nivel comprensivo, empleando el método deductivo e inductivo; para la recolección de datos se encuestó a 40 clientes del restaurante y las unidades informantes fueron dos profesionales en el área de marketing digital y el gerente general del restaurante. Los instrumentos requeridos fueron para la encuesta, el cuestionario y la guía de entrevista, donde fueron procesadas para el análisis de datos utilizando el programa Atlas.Ti 8. y Microsoft Excel. Finalmente, para resolver dicho problema se ha propuesto crear el Fan Page del restaurante con la finalidad de interactuar de forma dinámica con los clientes y usuarios; de la misma forma se ha creado la página web de la empresa en Google My Business para realizar el marketing por medio de SEO y SEM, y se implementó un aplicativo móvil, las cuales permitirán un incremento de las ventas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).