Aprendizaje cooperativo y la responsabilidad social universitaria en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2022.

Descripción del Articulo

El estudio presentó como objetivo “Determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y la responsabilidad social Universitaria en estudiantes de administración y dirección de empresas de una universidad peruana, 2022”, para la indicada finalidad se desarrolló el estudio con enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Calderón, Felicita Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Cooperativo
Responsabilidad social
Investigación
Docencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio presentó como objetivo “Determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y la responsabilidad social Universitaria en estudiantes de administración y dirección de empresas de una universidad peruana, 2022”, para la indicada finalidad se desarrolló el estudio con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional, como muestra se consideró a 80 discentes de los ciclos octavo y noveno; los instrumentos utilizados fueron la escala sobre el grado de Aplicación del AC (CLAS) de Atxurra et al. (2015) para aprendizaje cooperativo y para responsabilidad social universitaria el cuestionario de Baca et al. (2017), los cuales acreditaron su valor en el contenido por medio del juicio de expertos, y confiabilidad por Alfa de Cronbach cuyo resultado dio para el primer instrumento 0,912 y para el segundo 0.892, indicando con esta valoración que podrían ser aplicados a la muestra, por medio de la encuesta, como resultado se encontró de acuerdo con el p=0,000 y el Rho =0,552 relación significativa y positiva entre los constructos planteados; concluyendo tomando este hallazgo, que a medida que el docente promueva aprendizaje significativo entre sus estudiantes mejor será el involucramiento de estos actores académicos con las acciones de RSU que fomenta la universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).