El aprendizaje cooperativo y su relación con el rendimiento académico en el año 2015

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “El aprendizaje cooperativo y su relación con el rendimiento académico en el año 2015”, el objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre el aprendizaje cooperativo y el rendimiento académico de la Práctica Pre Profesional en los estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reto Jiménez, Víctor Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19925
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje cooperativo
Rendimiento académico
Docencia universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “El aprendizaje cooperativo y su relación con el rendimiento académico en el año 2015”, el objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre el aprendizaje cooperativo y el rendimiento académico de la Práctica Pre Profesional en los estudiantes del quinto año de la Facultad de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año 2015. En el estudio se utilizó el método hipotético deductivo con un diseño no experimental, correlacional de corte transversal, el cual pertenece al paradigma de la investigación cuantitativa, la población fue de 130 estudiantes del quinto año de la Facultad de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Federico Villarreal. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario tipo Likert de 30 ítems, para la variable aprendizaje cooperativo y para el rendimiento académico se utilizó el registro (nota final) de la asignatura Práctica Pre Profesional de los estudiantes del quinto año de la Facultad de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se aplicó la muestra censal. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad el coeficiente alfa de Cronbach (0,947), el cual indica una excelente confiabilidad en la prueba piloto del cuestionario sobre el aprendizaje cooperativo. El procesamiento estadístico descriptivo se realizó mediante el programa Excel y la parte inferencial que son los contrastes de las hipótesis se realizó mediante el coeficiente de correlación de Spearman con el paquete estadístico SPSS versión 22 en español. La investigación concluye que el aprendizaje cooperativo se relaciona con el rendimiento académico de la Práctica Pre Profesional en los estudiantes del quinto año de la Facultad de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Federico Villarreal, según el coeficiente de correlación de Spearman de 0,974 y un p(sig.) = 0,000   (con un nivel de significación = 0,05). Por lo tanto, se demuestra una correlación positiva muy alta, es decir la relación entre las variables es altamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).