Calidad de Servicio y Satisfacción de los Pacientes en la Unidad de Hemodiálisis de un Hospital Nacional del Callao, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo se relaciona la calidad de servicio y la satisfacción de atención de los pacientes en el servicio de Hemodiálisis de un Hospital Nacional del Callao, 2023. Materiales y Métodos: La investigación es de método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizarreta Viti, Viviana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad De Servicio
Satisfacción
Pacientes
Servicio de Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cómo se relaciona la calidad de servicio y la satisfacción de atención de los pacientes en el servicio de Hemodiálisis de un Hospital Nacional del Callao, 2023. Materiales y Métodos: La investigación es de método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, no experimental, corte transversal y correlacional. La población o unidad de análisis estará conformado por 120 pacientes que pertenecen al servicio de hemodiálisis. En cuanto a la recolección de los datos, ésta se hará por medio de dos encuestas en forma de cuestionarios confiables y debidamente validados por el trabajo de Alvarado (2022). Con respecto a la validación de la variable calidad de servicio (p=0,22) y satisfacción del paciente (p=0,25), según la evaluación de seis jueces expertos en términos de relevancia, pertinencia y claridad, que se calculará mediante la prueba binomial. Para la confiabilidad, el coeficiente de Kuder Richardson se calculará a partir de las variables calidad de servicio (KR-20=0,95) y satisfacción del paciente (KR-20=0,98) para una población de 120 pacientes con enfermedad renal crónica que reciben hemodiálisis. Asimismo, se utilizarán Excel y SPSS para procesar y analizar los datos, y los resultados se presentarán en tablas y/o figuras, con prueba de correlación de Spearman (Rho) para definir la relación entre las variables de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).