DIFERENCIACIÓN DE CANDIDA ALBICANS DE CANDIDA DUBLINIENSIS EN AGAR TABACO, PREPARADO CON EL TABACO DE TRES MARCAS DE CIGARROS.

Descripción del Articulo

El objetivo fue describir la diferenciación de Candida albicans de Candida dubliniensis en agar tabaco, preparado con el tabaco de tres marcas de cigarros. Se realizó la investigación de tipo observacional, transversal, descriptivo, a partir de dos cepas del Género Candida albicans y Candida dublini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Castillo, Johan Alexander, Valverde Ticlia, Fanny Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agar tabaco
Candida albicans
Candida dubliniensis
clamidosporas
Descripción
Sumario:El objetivo fue describir la diferenciación de Candida albicans de Candida dubliniensis en agar tabaco, preparado con el tabaco de tres marcas de cigarros. Se realizó la investigación de tipo observacional, transversal, descriptivo, a partir de dos cepas del Género Candida albicans y Candida dubliniensis, aisladas y confirmadas por el Servicio de Microbiología del Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña, las cuales fueron sembradas posteriormente en el agar tabaco preparado con el tabaco de tres marcas de cigarros (Hamilton, Premier y Pallmall) e incubadas a 96 horas a 28C°, en el servicio de microbiología del hospital de Huaycan. Se pudo observar las diferencias macroscópicas y microscópicas entre candida albicans y candida dubliniensis a las 72 horas de haber sido incubadas cumpliendo los objetivos esperados en la investigación, permitiendo describir las diferencias específicas entre Candida albicans y Candida dubliniensis, a través del agar tabaco, preparado con el tabaco de los cigarros (Hamilton, Premier y Pallmall), nos da una buena especificidad aproximadamente de un 100% como lo describen algunos autores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).