EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA TERAPIA LUDICA EN LA MEJORA DE LAS CONDUCTAS SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad del programa de seguimiento y evaluación de la terapia lúdica para la mejora de las conductas sociales en niños con trastornos espectro autismo. Metodología: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos encontrados efectividad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amezquita Rodas, Bladimir, Sánchez López, Yanalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Terapia lúdica
Conductas sociales
Trastornos espectro autismo
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad del programa de seguimiento y evaluación de la terapia lúdica para la mejora de las conductas sociales en niños con trastornos espectro autismo. Metodología: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos encontrados efectividad de la terapia lúdica para la mejora de las conductas sociales en niños con trastornos espectro autismo, fueron hallados en la siguiente base de datos PubMed, todos ellos fueron analizados según la escala Grade para determinar su fuerza y calidad de evidencia. Resultados: De Los 10 artículos revisados, el 70%(7/10) corresponden al diseño metodológico de ensayo clínico y el 30%(3/10) son quasi - experimental. El 100% de los artículos ponen en evidencian la efectividad de la terapia lúdica para la mejora de las conductas sociales en niños con trastornos espectro autismo. Conclusiones: De los 10 artículos revisados, el 100% (10/10) evidencian la efectividad de la terapia lúdica para la mejora de las conductas sociales en niños con trastornos espectro autismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).