Uso de herramientas tecnológicas para la mejora de la satisfacción del cliente en una clínica de salud ocupacional, San Borja 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Uso de herramientas tecnológicas para mejorar la satisfacción del cliente en una clínica de salud ocupacional, San Borja 2021”, tuvo como objetivo plantear la implementación de métodos y herramientas para mejorar el nivel de satisfacción del cliente. Para el des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Empatía Orientación al cliente Sistemas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Uso de herramientas tecnológicas para mejorar la satisfacción del cliente en una clínica de salud ocupacional, San Borja 2021”, tuvo como objetivo plantear la implementación de métodos y herramientas para mejorar el nivel de satisfacción del cliente. Para el desarrollo de la investigación se aplicó el enfoque mixto, que consiste en la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos. La población del estudio conformada por 100 personas, a las que se le realizó una encuesta de 21 preguntas. Asimismo, se entrevistó a 4 jefes. Para los datos obtenidos en la encuesta y entrevista realizadas se utilizó el SPSS y Atlas Ti; respectivamente. Los resultados reflejaron tres problemas. El primero que el personal no tiene un buen trato hacia el paciente, en segundo lugar, no se cumplen con los tiempos en cada consultorio y por último al personal de la clínica de salud ocupacional le falta orientación hacia el cliente. Para mejorar los problemas la propuesta estuvo orientada en plantear herramientas tecnológicas, como implementar un sistema de colas, que permita un flujo ordenado de atenciones, asimismo el sistema de códigos QR para programación de citas, guías de evaluación al personal y toma de decisiones rápidas para el personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).