Impedimento de acercamiento a la víctima como medida de protección frente a la violencia contra la mujer, Lima 2022. (Expediente 16041-2022-0-1801-JR-FT-12)

Descripción del Articulo

El problema de violencia contra la mujer es un asunto vigente y sensible, con tendencia al crecimiento. La investigación tiene como objetivo establecer la eficiencia del impedimento de acercamiento a la víctima como medida de protección frente a la violencia contra la mujer. La metodología planteada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccasa Chara, Ana Leandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10019
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Medida de protección
violencia contra la mujer
decisión judicial
justificación interna
justificación externa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El problema de violencia contra la mujer es un asunto vigente y sensible, con tendencia al crecimiento. La investigación tiene como objetivo establecer la eficiencia del impedimento de acercamiento a la víctima como medida de protección frente a la violencia contra la mujer. La metodología planteada es tipo de investigación básica, se basa en el enfoque cualitativo, el diseño se sustentará en el estudio de caso, empleando la técnica de recolección de datos, a través del análisis documental mediante el expediente 16041-2022-0-1801-JR-FT-12. El resultado de la investigación de un caso, queda establecido que el impedimento de acercamiento a la agraviada como medida de protección es ineficiente frente a la violencia contra la mujer. Se concluye que la resolución que dicta el impedimento de acercamiento a la víctima como medida de protección es ineficiente frente a la violencia contra la mujer, ya que la decisión judicial no está debidamente justificada, que después de emitida la resolución judicial no hay un seguimiento ni control para su cumplimiento; conforme se corroboró con las teorías, las tesis, la doctrina citada en el presente estudio de caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).