La no obligatoriedad de un nuevo acto administrativo para el consentimiento de la buena pro. Caso: CP N° 0012-2022- SEDAPAL
Descripción del Articulo
El consentimiento automático de la buena pro permite que se dé inicio al cómputo del plazo para la formalización contractual, el cual permitirá dar cumplimiento a la finalidad de la contratación pública; el objetivo del trabajo de investigación es analizar los impactos de la no obligatoriedad de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9741 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bienestar social Estado Consentimiento de buena pro Acto administrativo Contrato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El consentimiento automático de la buena pro permite que se dé inicio al cómputo del plazo para la formalización contractual, el cual permitirá dar cumplimiento a la finalidad de la contratación pública; el objetivo del trabajo de investigación es analizar los impactos de la no obligatoriedad de la emisión de un nuevo acto administrativo para el consentimiento de la buena pro. La metodología aplicada es el enfoque cualitativo, de diseño de investigación estudio de caso, utilizando la técnica de investigación documental o bibliográfica, a través del nivel de investigación exploratoria y descriptiva con método inductivo, centrando su estudio en el expediente del Concurso Público N° 0012-2022-SEDAPAL; se determinó que, en materia de contrataciones con el estado, no se exige la emisión de un nuevo acto administrativo para el consentimiento de la buena pro, en ese sentido, el adjudicatario se encuentra en la obligación de cumplir con la presentación de los documentos señalados en las bases integradas para la formalización contractual en el plazo establecido por ley; en conclusión, la aprobación automática del consentimiento de la buena pro, permite a las áreas usuarias poder contar con bienes, servicios y/u obras que permitan contribuir con el bienestar social a la brevedad posible |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).