Cuidado de enfermería y seguridad del paciente en el centro quirúrgico, hospital departamental de Huancavelica, Perú 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la relación entre el cuidado de enfermería y la seguridad del paciente realizado por el profesional de enfermería del Centro Quirúrgico del hospital departamental de Huancavelica en el periodo 2022. La metodología aplicada en la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Riveros, Rosmeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfermería y seguridad del paciente
Enfermería
Efectos adversos
Rehabilitación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la relación entre el cuidado de enfermería y la seguridad del paciente realizado por el profesional de enfermería del Centro Quirúrgico del hospital departamental de Huancavelica en el periodo 2022. La metodología aplicada en la investigación es de tipo aplicada, diseño no experimental, correlacional y transversal, para lo cual se utiliza 2 instrumentos, un cuestionario sobre los cuidados de enfermería y el segundo sobre la seguridad del paciente, en una muestra de 90 licenciados de enfermería que laboran en el Hospital. Como resultado, se determina que el personal de enfermería en relación con los pacientes debe identificar y darle seguridad al paciente, administrando y dosificando adecuadamente sus medicamentes, teniendo control de los efectos adversos, prevenir las caídas y golpes que puedan ocurrir al paciente, y comunicarse efectivamente, asimismo cumplir con las normas éticas del profesional de enfermería, ambas variables serán medidas por la estadística inferencial a fin de hallar la relación, y de esta manera se comprobará que la ejecución de normas de buen cuidado otorgaría seguridad al paciente quirúrgico y permitiría su pronta rehabilitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).