Exportación Completada — 

Planeación financiera para el incremento de la liquidez en una compañía de servicios turísticos, Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “Planeación financiera para el incremento de la liquidez en una compañía de servicios turísticos, Lima 2021” empezó por la detección del problema en la escasez de liquidez dentro de la organización, es debido a que no tiene una política de cobranzas cla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladolid Odar, Héctor Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeación financiera
Liquidez
Cuentas por cobrar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula “Planeación financiera para el incremento de la liquidez en una compañía de servicios turísticos, Lima 2021” empezó por la detección del problema en la escasez de liquidez dentro de la organización, es debido a que no tiene una política de cobranzas clara, en los últimos 3 años se cobró en promedio a más de 40 días, tiene gastos en exceso en su planilla y sus deudas sobrepasan su patrimonio hasta en 3 veces. La metodología que se utilizó para el trabajo fue la investigación holística, tipo proyectiva, enfoque cuantitativo y cualitativo, método inductivo-deductivo. Para la recolección de datos cómo técnica se empleó la entrevista (gerente general, contador, jefa cobranzas) y el análisis documental (estados financieros 2016-2020) y cómo instrumento a la guía de entrevista y la ficha del registro documental. Finalmente, después de haber obtenidos los resultados del análisis documental y de los entrevistados se propone una planeación financiera para el incremento de la liquidez, para que la empresa pueda hacer uso de manera eficiente de sus bienes y recursos, así como también tener respaldo y buen manejo en sus compromisos programados corrientes y no corrientes y poder cancelar sus deudas sin comprometer su patrimonio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).