Factores de riesgo clínicos y quirúrgicos para infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en pacientes atendidos en el Hospital II Cañete -EsSalud 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: “Determinar los factores de riesgo clínicos y quirúrgicos para infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en pacientes atendidos en el Hospital II Cañete-EsSalud, 2023”. Con una metodología hipotético-deductiva, de enfoque cuantitativo, de casos y controles y retrospectivo, mientra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chacacanta, Oscar Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Infección de la Herida Quirúrgica
Cirugía General
Risk Factors
Surgical Wound Infection
General Surgery
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: “Determinar los factores de riesgo clínicos y quirúrgicos para infección de sitio operatorio en cirugía abdominal en pacientes atendidos en el Hospital II Cañete-EsSalud, 2023”. Con una metodología hipotético-deductiva, de enfoque cuantitativo, de casos y controles y retrospectivo, mientras que la muestra la conformaron 140 pacientes, 70 para cada grupo. Se empleó una ficha de recolección a fin de registrar los datos, y para cumplir con cada objetivo, se aplicó el análisis de regresión logística binaria, estableciendo un nivel de significancia del 5%. Se obtuvo como resultado que el 13,6% de pacientes intervenidos a cirugía abdominal eran mayores de 60 años, el 9,3% eran fumadores, el 39,3% presentó alguna comorbilidad y el 50% fue diagnosticado con apendicitis. Las características quirúrgicas evidenciaron que el 95,7% presentó estancia preoperatoria mayor a 2 horas, un 54,3% recibió profilaxis antibiótica, un 57,9% fue sometido a cirugía abierta, el 55% tuvo tiempo quirúrgico mayor de 120 minutos, en el 22,1% se usó dren abdominal y el 42,1% presentó estancia hospitalaria mayor a 3 horas. El análisis multivariado precisó que la edad > 60 años (p=0,005; ORa=8,763), la presencia de comorbilidades (p=0,000; ORa=5,887), la cirugía abierta (p=0,023; ORa=3,723) y el uso de dren abdominal (p=0,007, ORa=8,064) fueron factores clínicos y quirúrgicos asociados para infección de sitio operatorio. Por tanto, se concluye que el riesgo de desarrollar una infección de sitio operatorio es mayor en pacientes mayores de 60 años, con comorbilidades, sometidos a cirugía abierta y que usaron dren abdominal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).