Factores de riesgo e infección de heridas quirúrgicas en el servicio de cirugía, Hospital Regional De Loreto, Iquitos 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y la infección de heridas quirúrgicas en los pacientes intervenidos en el servicio de cirugía del Hospital Regional de Loreto, Iquitos 2018. La investigación es de tipo cuantitativo, diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Grandez, Karla Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Infección de heridas quirúrgicas
Cirugía limpia
Suturas Lavado de manos
Risk factors
Surgical wound infection
Clean surgery
Hand washing sutures
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y la infección de heridas quirúrgicas en los pacientes intervenidos en el servicio de cirugía del Hospital Regional de Loreto, Iquitos 2018. La investigación es de tipo cuantitativo, diseño no experimental y método descriptivo. La muestra fue 213 pacientes. Para la recolección de datos, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario y la ficha de cotejo. Según los resultados de los datos obtenidos el 50.70% presento factores de riesgo en un nivel medio. Asimismo el 66.67% no presento infecciones de heridas quirúrgicas y el 33.33% si las presento. Se concluyó que existe relación directa entre los factores de riesgo y la infección de heridas quirúrgicas, según la correlación de Spearman de 0.740. Por lo cual se recomendó a la jefa de enfermería establecer un grupo disciplinario que pueda mantener un control del cumplimiento de los protocolos en el area quirúrgica, tanto como para la protección del personal como la del paciente, asimismo capacitar al personal de enfermería interviniente en la prevención de infecciones quirúrgicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).