Nivel de conocimiento sobre bioseguridad y aplicación de principios de bioseguridad del personal de enfermería, Centro Quirúrgico, Hospital San Juan de Lurigancho, 2023

Descripción del Articulo

El desarrollo en el ámbito de la salud de los principios de bioseguridad se enfoca en lograr brindar una seguridad en las actividades de los profesionales de la salud incluido pacientes y visitantes de las instituciones de salud que se desarrollan para controlar los riesgos presentes en este tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Rosas, Nadia Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Principios
Bioseguridad
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El desarrollo en el ámbito de la salud de los principios de bioseguridad se enfoca en lograr brindar una seguridad en las actividades de los profesionales de la salud incluido pacientes y visitantes de las instituciones de salud que se desarrollan para controlar los riesgos presentes en este tipo de servicios donde los trabajadores de salud son los principales en cumplirlas y tener el conocimiento adecuado de ello. Siendo el objetivo de estudio el poder identificar como el conocimiento se asocia con la aplicación de los principios de bioseguridad por parte del personal de enfermería en el Centro Quirúrgico, Hospital San Juan de Lurigancho, 2022. Para ello se utilizó el método hipotético deductivo, cuantitativo y descriptivo con un diseño que es no experimental, con la participación de 65 profesionales de enfermería, con el uso de cuestionarios y una ficha de cotejo, se hará uso de estadísticas descriptivas como inferenciales para poder brindar las conclusiones del caso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).