Nivel de conocimiento de las enfermeras(os) sobre medidas de bioseguridad en el centro quirúrgico del Hospital San Juan de Lurigancho 2020.

Descripción del Articulo

La bioseguridad es importante ya que está constituido por medidas preventivas ante cualquier riesgo laboral que puedan inferir o comprometer la vida de las personas y entorno. La finalidad de la investigación es determinar el nivel de conocimientos de enfermeras, sobre medidas de bioseguridad en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovatón Díaz, Estefany Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Enfermería
Bioseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La bioseguridad es importante ya que está constituido por medidas preventivas ante cualquier riesgo laboral que puedan inferir o comprometer la vida de las personas y entorno. La finalidad de la investigación es determinar el nivel de conocimientos de enfermeras, sobre medidas de bioseguridad en el centro quirúrgico del Hospital San Juan de Lurigancho, 2020. Metodología: El proyecto es descriptivo, de diseño transaccional en un solo tiempo. Estará constituida por 35 enfermeras que cumplan los criterios de estudio. Se consideran aspectos de inclusión en las enfermeras del centro quirúrgico del nosocomio San Juan de Lurigancho, que acepten colaborar en el estudio y se encuentren trabajando más de 3 meses; se excluirán a las profesionales de la salud del centro Quirúrgico que están de licencia y los que no están de acuerdo con la investigación y no quieren dar su confirmación, La técnica del estudio será encuesta, y el instrumento será cuestionario, validación de prueba a través de especialistas donde se mandó la información a la tabla de concordancia y prueba binominal para que se aplicara el estadístico de Person y la fiabilidad a través del método de kuder Richarson teniendo como resultado 0.63 y cumpliéndose con todos los aspectos éticos .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).