Principio de permisibilidad del Códex Alimentarius de arsénico y mercurio en “jurel” (Trachurus murphyi) y “bonito” (Sarda Chiliensis) comercializados en el terminal pesquero de Ventanilla, Lima-2024

Descripción del Articulo

Los metales pesados se consideran un problema grave a nivel mundial, generado principalmente por actividades humanas, donde los peces son indicadores de contaminación por arsénico y mercurio; estos valores son regulados por el Codex Alimentarius para garantizar un consumo inocuo. Por ello, como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Palomino, Paola Esthefany, Rodriguez Guizado, Bryan Jordi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Mercurio
Peces
Arsenic
Mercury
Fishes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 1: Fin de la pobreza. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo
Descripción
Sumario:Los metales pesados se consideran un problema grave a nivel mundial, generado principalmente por actividades humanas, donde los peces son indicadores de contaminación por arsénico y mercurio; estos valores son regulados por el Codex Alimentarius para garantizar un consumo inocuo. Por ello, como objetivo del estudio se planteó determinar la permisibilidad de arsénico y mercurio en “jurel” (Trachurus murphyi) y “bonito” (Sarda chiliensis) comercializados en el terminal pesquero de Ventanilla, Lima-2024. La metodología fue un estudio descriptivo no experimental de corte transversal, donde se trabajaron con 10 muestras de “jurel” y 10 de “bonito” procedentes del terminal pesquero de Ventanilla. Estas muestras fueron analizadas para la cuantificación de arsénico y mercurio totales por la técnica de absorción atómica. Los resultados indicaron que la concentración de mercurio en “jurel” y “bonito” fueron de16,722 +-2,206 y 15,44 +- 2,229 ug/Kg, respectivamente; y la concentración de arsénico en “jurel” y “bonito” fueron de 57,837 +- 20,005 y 59,808 +- 15,713 ug/Kg, respectivamente. En conclusión, los valores de arsénico y mercurio en los pescados “jurel” y “bonito” se encontraron dentro de los limites máximos permisibles establecidos por Codex Alimentarius.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).