Relacion entre la hemoglobina reticulocitaria y los niveles de ferritina serica en las gestantes que se encuentran dentro de su primer trimestre, que acuden a su control en el hospital III Essalud Juliaca 2021

Descripción del Articulo

La problemática del padecimiento de la anemia por la deficiencia de hierro y la aplicación de tratamientos inadecuados pueden ser hallados a cualquier nivel socioeconómico afectando mayormente en su prevalencia en los países en vías de desarrollo; afectando a poblaciones vulnerables como las gestant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quispe, Noel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
Ferritina sérica
Hemoglobina reticulocitaria
Anemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:La problemática del padecimiento de la anemia por la deficiencia de hierro y la aplicación de tratamientos inadecuados pueden ser hallados a cualquier nivel socioeconómico afectando mayormente en su prevalencia en los países en vías de desarrollo; afectando a poblaciones vulnerables como las gestantes. Con el avance de las tecnologías en los analizadores hematológicos de última generación y la implementación de parámetros nuevos en el reporte del hemograma que apoyan a un mejor manejo en el diagnostico de las anemias como es el caso de los indicadores reticulocitarios del cual forma parte la hemoglobina reticulocitaria y la tradicional medición de la ferritina sérica, siendo estas el motivo de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).