Relación del equivalente de hemoglobina reticulocitaria (Ret-He) con diferentes categorías según la concentración de hemoglobina en candidatos a donar sangre
Descripción del Articulo
Introducción: El equivalente de hemoglobina Reticulocitaria (Ret-He) es un nuevo parámetro que podría detectar alteraciones en la hemoglobinización y está directamente relacionado con el hierro funcionalmente disponible para la formación de la hemoglobina en la medula ósea. Objetivo: determinar la r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemoglobina Equivalente Hemoglobina Reticulocitaria Donantes de Sangre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | Introducción: El equivalente de hemoglobina Reticulocitaria (Ret-He) es un nuevo parámetro que podría detectar alteraciones en la hemoglobinización y está directamente relacionado con el hierro funcionalmente disponible para la formación de la hemoglobina en la medula ósea. Objetivo: determinar la relación entre el Ret-He con diferentes categorías según la concentración de hemoglobina en candidatos a donar sangre. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal a partir de la revisión de 227 historias clínicas de candidatos a donar sangre durante el mes de diciembre del 2021 en el Servicio de Banco de Sangre y Hemoterapia del Hospital Cayetano Heredia. Se categorizó en 3 grupos según los niveles de hemoglobina: Grupo 1: ≥12,5 g/dl (mujeres) - ≥13,5 g/dl (varones). Grupo 2: 12 g/dl ≥ mujeres <12.5 g/dl y 13 g/dl ≥ varones<13.5 g/dl. Grupo 3: <12 g/dl (mujeres) - <13 g/dl (varones). Se tomaron datos de hematocrito, hemoglobina, VCM, HCM, CHCM y Ret-He. Se utilizó el analizador hematológico SISMEX XN 1000. Resultados: La mediana de Ret-He fue mayor en el grupo 1 que en el grupo 2 (33.5 frente a 32.5; p=0.002) y en el grupo 3 (33.5 frente a 27.8; p<0.001). Se encontró relación estadísticamente significativa entre los grupos estudiados y Ret-He (p<0.001), además de una correlación positiva moderada- fuerte entre Ret-He y los índices eritrocitarios. Conclusiones: Se encontró una asociación entre los grupos basados en categorías de hemoglobina y la Ret-He en candidatos a donar sangre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).