Dinámica empresarial de un grupo económico en el Perú: el caso Romero (1890-1985)
Descripción del Articulo
El articulo presenta una discusión de las diferentes variables de análisis de un grupo económico en el Perú: las estrategias de crecimiento (integración, diversificación y vinculación con el sistema financiero) así como los niveles de relación con el Estado, capital extranjero y otros grupos económi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1986 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/803 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/803 https://doi.org/10.21678/apuntes.19.238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú Clase dirigente Concentración económica Historia económica |
| Sumario: | El articulo presenta una discusión de las diferentes variables de análisis de un grupo económico en el Perú: las estrategias de crecimiento (integración, diversificación y vinculación con el sistema financiero) así como los niveles de relación con el Estado, capital extranjero y otros grupos económicos nacionales. El esquema de análisis propuesto se aplica al estudiar el desarrollo histórico del grupo Romero, desde su formación en Catacaos (Piura) hasta la estructura organizacional adquirida en 1985. Los autores concluyen con una interpretación global de la dinámica de crecimiento del grupo Romero, estableciendo tentativamente relaciones de causalidad a partir de las variables presentadas en el esquema de análisis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).