Perspectivas de la centralización económica: un balance bibliográfico
Descripción del Articulo
En este artículo se revisan los diferentes enfoques desarrollados para explicar el proceso de la centralización económica y la formación de grupos financieros. Se examina, en primer lugar, los puntos de vista empresariales que explican este fenómeno en base al temperamento empresarial. Se ve, a cont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1986 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/800 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/800 https://doi.org/10.21678/apuntes.19.235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Concentración económica Teoría económica |
Sumario: | En este artículo se revisan los diferentes enfoques desarrollados para explicar el proceso de la centralización económica y la formación de grupos financieros. Se examina, en primer lugar, los puntos de vista empresariales que explican este fenómeno en base al temperamento empresarial. Se ve, a continuación, aquellas corrientes de pensamiento que analizan estos puntos desde la perspectiva de la empresa, examinando las contribuciones neoclásicas, institucionalistas, gerencialistas y neo-institucionalistas. En una tercera sección, el autor analiza algunas ideas económicas y sociológicas centradas alrededor de un vagamente formulado concepto de grupo. Se discute luego la teoría de Hilferding acerca ael capital financiero y los desarrollos posteriores que ésta ha tenido. El artículo con una discusión de los temas y de los problemas suscitados por esta bibliografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).