Plan de marketing para la implementación de un negocio de envío de regalos personalizados para mujeres
Descripción del Articulo
La presente propuesta describe los aspectos necesarios para llevar a cabo un negocio de regalos personalizados para mujeres, inicialmente de Lima Metropolitana; cada pack contará con una se-rie de objetos base, donde la variable de personalización se dará por los diseños, colores y men-sajes que irá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1635 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1635 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing--Planificación Reparto de mercancías Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente propuesta describe los aspectos necesarios para llevar a cabo un negocio de regalos personalizados para mujeres, inicialmente de Lima Metropolitana; cada pack contará con una se-rie de objetos base, donde la variable de personalización se dará por los diseños, colores y men-sajes que irán acorde con la ocasión que generó el pedido. Las fuentes de ingreso serán generadas por las ventas de los packs mencionados y se realizará el contacto con el cliente y usuarias mediante redes sociales, página web y vía telefónica, todo en la búsqueda de generar una relación marca-clientes. La relación marca-cliente o marca-usuaria se desarrollará mediante procedimientos postventa e investigaciones de mercado periódicas, que ayuden a ir modificando las propuestas de packs se-gún las necesidades del mercado. La inversión necesaria para llevar a cabo la propuesta es de S/ 138.266; los accionistas aportarán el 47% del monto requerido, el resto será financiado mediante una entidad financiera. Respecto a la rentabilidad, se alcanzará el punto muerto o break even en el mes 12, con un total de 16.252 packs vendidos y una facturación anual promedio anual de S/ 171.694. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).