Valorización de Luz del Sur S.A.A.

Descripción del Articulo

Luz del Sur S.A.A. es una empresa peruana dedicada principalmente a la distribución de energía, siendo uno de los líderes en la industria del mercado eléctrico del Perú. Cuenta con más de 3 500 km2 de zona de concesión comprendiendo 30 de los más importantes distritos de Lima Metropolitana. Además,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Brocca Mantilla, Ana Rossy, Machuca Garrido, Wilmer Fernando, Zarate Jimenez, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Luz del Sur (Empresa)
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Luz del Sur S.A.A. es una empresa peruana dedicada principalmente a la distribución de energía, siendo uno de los líderes en la industria del mercado eléctrico del Perú. Cuenta con más de 3 500 km2 de zona de concesión comprendiendo 30 de los más importantes distritos de Lima Metropolitana. Además, su subsidiaria Inland Energy S.A.C. se desempeña como empresa generadora de energía, la que se produce en su planta hidroeléctrica Santa Teresa. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo valorizar la empresa Luz del Sur S.A.A. y subsidiarias al 31 de diciembre del 2022, estimando su valor fundamental sustentándose en un análisis integral de la compañía, con supuestos que se plantean acerca de sus perspectivas futuras. En el trabajo se presentan dos métodos de valorización: i) valorización por el método de flujo de caja descontado que consiste en la proyección a diez años de flujos de caja libre (2023-2032) aplicando tasa de descuento, y ii) valorización por el método de múltiplos comparables, siendo múltiplos PER, EV/Sales y EV/EBITDA de empresas similares a Luz del Sur en la región y México, esto con la finalidad de determinar el valor fundamental de la acción. Finalmente, el estudio presenta valores razonables y cercanos al precio de la acción, siendo de 17.98 soles (+18.31% por encima del precio de cierre del 2022), para el primer método y 18.88 soles (mayor en 24.21% del precio de cierre del 2022).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).