Valorización de Luz del Sur S.A.A.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realizó la valorización de la compañía a través de los siguientes métodos6: flujo de caja descontado (FCD), múltiplos comparables (MC), transacciones comparables (TC), dividendos descontados (DDM)7 y valor contable (VC), siendo el primero el principal y el más recomendable...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2226 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas--Valoración Luz del Sur (Empresa) Empresas eléctricas--Valoración Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo se realizó la valorización de la compañía a través de los siguientes métodos6: flujo de caja descontado (FCD), múltiplos comparables (MC), transacciones comparables (TC), dividendos descontados (DDM)7 y valor contable (VC), siendo el primero el principal y el más recomendable para la toma de decisiones debido a que parte del principio que el valor de la empresa depende de los beneficios económicos futuros que puede generar. Los resultados de los métodos de valorización mencionados se muestran en los gráficos 2 y 3. La valorización bajo el método del FCD se realizó sobre proyecciones de flujos basadas en supuestos, los cuales se encuentran descritos en el capítulo VI. Cabe señalar que se tuvo ciertas limitaciones en el acceso a la información que no era pública de la compañía; así por ejemplo, los autores de la presente investigación no tuvieron acceso a los contratos de compra de energía entre la compañía y las generadoras de energía por ser información privada; al desagregado de los costos en variables y fijos del estado de resultados; a los presupuestos financieros; a la gerencia general y a la información financiera de la compañía8; al último estudio de costos del valor agregado de distribución (VAD) y cargos fijos9 del período 2017 al 2021, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).