Plan de marketing para la implementación de un centro de entrenamiento y acondicionamiento físico para adultos
Descripción del Articulo
En el Perú, el 32,5% de la población es mayor de 40 años (Minsa 2019), y para el 2021 se espera un crecimiento del 5,3%, pasando de 10,5 a 11,1 millones de personas (INEI 2018). Este grupo etario se caracteriza por tener independencia económica y por adoptar hábitos que le permiten mantener un estil...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2830 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing--Planificación Adultos--Entrenamiento deportivo Ancianos--Entrenamiento deportivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el Perú, el 32,5% de la población es mayor de 40 años (Minsa 2019), y para el 2021 se espera un crecimiento del 5,3%, pasando de 10,5 a 11,1 millones de personas (INEI 2018). Este grupo etario se caracteriza por tener independencia económica y por adoptar hábitos que le permiten mantener un estilo de vida activo y sano (Angus y Westbrook 2019:47-50). En este sentido, y orientado a la necesidad de un estilo de vida saludable, se encuentra el mundo del deporte y la actividad física, un mercado que ha venido creciendo a un ritmo de 12,7% anual desde el 2016 al 2019 (Inga 2016, 2018) en lo que se refiere a la oferta de gimnasios en Perú y que, a pesar de tener una menor penetración respecto de otros países latinoamericanos (2% versus 14%) (Redacción Gestión 2017), muestra un creciente interés por la práctica de actividad física. Se ha observado también que los líderes del mercado actual enfocan su oferta en el segmento de jóvenes y que, además, proveen un servicio genérico y sin diferenciación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).